INTRODUCCÓN
El T-Learning es un concepto emergente; tanto así que aún se dialoga si se debe traducir literalmente la palabra Transgressive, (transgresión: quebrantar, violar un precepto) o se suplanta por otros términos que también tienen resonancia dentro del círculo académico.
DEFINICIÓN
Es un sistema de aprendizaje transformativo, donde el uso de las nuevas tecnologías es parte esencial del proceso, del desarrollo de los contenidos y actividades que puedan darse en forma presencial o virtual.
Características
★ Se centra no en el cómo sino
en el hacer del estudiante.
★ Es un aprendizaje interactivo
que utiliza como media la televisión digital y el internet.
★ Permite un mayor alcance y
flexibilidad, debido a que brinda la oportunidad de aprender en cualquier lugar
y momento.
★ Ofrece la personalización de
contenidos y la utilización de recursos multimedia.
Metodología
El docente
da las pautas generales de los
contenidos y el estudiante construye su visión de ellos, a partir de la
investigación y la confrontación de la información suministrada previamente,
así el estudiante tiene la sensación de aprender por parte propia, sin embargo
hay una constante retroalimentación entre profesor y alumno.
Ventajas
Vienen
determinadas por la mayor implantación de la televisión en los hogares, por su
uso masivo y la familiaridad con la misma. En las sociedades modernas los
requerimientos formativos superan ampliamente los modelos basados en la
escuela. Esa mayor demanda, unida a la formación continua y a la flexibilidad
formativa son los pilares de lo que debe descansar la TV educativa de
naturaleza interactiva.
Desventajas
La persona no
puede interpretar bien esta forma de aprendizaje y se distraerá y no se
concentrará en la información que se le quiere hacer llegar a la persona.
Al ser un
aprendizaje por televisión las personas se pueden distraer fácilmente y
cambiarían de canal o algo más que les guste.
Su aplicación en la Educación Guatemalteca. (Ejemplos)
T-learning
o el aprendizaje total: aprendizaje
global, que se lleva a cabo en el aula física,
en las plataformas de
aprendizaje electrónico, las redes sociales y los entornos
personales de aprendizaje.
En
el T-learning el alumno cuenta con una amplia gama de fuentes de información
que dotarán a los contenidos de un mayor interés, se aprende por sí mismo, no
es guiado.T-learning, como término, ha aparecido recientemente como una de las
alternativas de la Educación virtual. Hasta el momento se han visto populares E-learning como educación netamente virtual, B-learning como educación mixta que mezcla lo virtual y presencial y el M-learning como el acceso a los recursos de aprendizaje a través de los móviles.
CONCLUSIÓN
Es un sistema de aprendizaje transformativo, donde eluso de las nuevas
tecnologías es parte esencial delproceso, del desarrollo de los
contenidos y actividadesque pueden darse de forma presencial o virtual.
Se centra no en el cómo sino en el hacer del estudiante.- Es un
aprendizaje interactivo que utiliza como medio latelevisión digital y la
Internet.-Permite un mayor alcance y flexibilidad, debido a que
brindala oportunidad de aprende en cualquier lugar y momento.-Ofrece la
personalización de contenidos y la utilización derecursos
multimedia.-Integra los modelos de E-learning y M-Learning.
No hay comentarios:
Publicar un comentario